23 al 28 de mayo de
2016
Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica (INAOE),
Puebla, México
http://futureinternet360.org/2016/
Enlace a la página del
Comité Local
El Congreso Mexicano de Inteligencia Artificial - COMIA 2016 es organizado por la Sociedad Mexicana de Inteligencia Artificial (SMIA) y se promueve como un foro científico serio para presentación y publicación de trabajos de investigación derivados de tesis o proyectos, terminados o en proceso, en español.
Los trabajos enviados deben someterse con contenidos sobre la investigación significativa, original y no publicada anteriormente, en todas las áreas de la inteligencia artificial, ya sea de investigación o aplicaciones.
Los artículos deberán ser sometidos en línea utilizando el sistema EasyChair.
Los trabajos deberán ser enviados sin nombres de los autores, afiliación y/o auto-referencias para realizar una revisión doblemente ciega. Al presentar un artículo se asume que al menos un autor se registrará en la conferencia y presentará el trabajo aceptado o, de ser el caso, un póster. El costo de registro será pagado por completo por cada uno de los artículos que sean aceptados. Se planea tener además talleres, concursos y tutoriales en el marco de la conferencia.
Los artículos aceptados para su presentación oral serán publicados como número especial de la revista Research in Computing Science, de publicación periódica con ISSN, indexada en Latinindex y DBLP.
Los artículos no deberán exceder de 14 páginas, y deberán ser presentados en el formato de Springer LNAI, las plantillas para Word o Latex están disponibles en cualquiera de las dos páginas siguientes; esta o esta.
Habrá premios y reconocimientos para los mejores artículos.
·
Fecha límite para envío de artículos: 8 de abril de 2016
·
Fecha extendida para envío de artículos: 12 de abril de 2016
·
Notificación
de aceptación: 24 de abril de 2016
· Envío de versión final: 6 de mayo de 2016
· Fecha límite de pago: 17 de mayo de 2016
· Conferencias y ponencias: 23 y 24 de mayo de 2016
· Tutoriales y talleres: 25 y 26 de mayo de 2016
· Programa Detallado-Lunes 23 de mayo de 2016
· Programa Detallado-Martes 24 de mayo de 2016
INSCRIPCION TIPO A. Costo de inscripción para los autores de artículos
aceptados: 2,500 MXN (incluye COMIA 2016: Publicación, acceso y
tutoriales COMIA).
INSCRIPCION TIPO B. Costo de inscripción para los autores de artículos
aceptados: 3,500 MXN (incluye COMIA 2016 + evento coordinado AFI 360°:
acceso a AFI360 y la Escuela de Verano - Valor real 4,500 MXN,
Descuento auspiciado por la SMIA de 1,000 MXN).
INSCRIPCION TIPO C: Costo de recuperación para participantes no autores
800 MXN (Incluye COMIA2016: acceso y tutoriales COMIA).
INSCRIPCION TIPO C: En los próximos días se anunciará el procedimiento
para realizar el depósito en esta modalidad de inscripción.
Estudiantes de INAOE pueden participar sin ningún costo.
INSCRIPCIONES
TIPO A Y B: El pago se hace a través de depósito a la cuenta BBVA
BANCOMER 0194625285, CLABE 012180001946252858, a nombre de: Sociedad
Mexicana de Inteligencia Artificial A.C.
Enviar
el comprobante de pago a e indicar el
número de artículo sometido, el monto del pago, así como los datos para
facturación (si es que se requiere).
Los temas de interés son todas las áreas de la Inteligencia Artificial, incluyendo pero no limitado a:
· Sistemas expertos y sistemas basados en conocimientos
· Representación y Manejo del Conocimiento
· Adquisición del Conocimiento
· Sistemas Multi-agente y IA distribuida
· Organizaciones Inteligentes
· Procesamiento del Lenguaje Natural
· Ontologías
· Interfaces Inteligentes: Multimedia, Realidad Virtual
· Visión por Computador y Procesamiento de Imágenes
· Redes Neuronales
· Algoritmos Genéticos
· Lógica Difusa
· Aprendizaje Automático
· Reconocimiento de Patrones
· Revisión de creencias
· Razonamiento cualitativo
· Incertidumbre y Razonamiento Probabilístico
· Razonamiento basado en modelos
· Razonamiento No-monótono
· Razonamiento del Sentido Común
· Razonamiento Basado en Casos
· Razonamiento Espacial y Temporal
· Programación con Restricciones
· Programación de la lógica
· Demostración de Teoremas Automatizada
· Robótica
· Planificación y Programación
· Sistemas Inteligentes Híbridos
· Bioinformática y Aplicaciones Médicas
· Cuestiones Metodológicas y Filosóficas de la IA
· Sistemas de tutorías inteligente
· Minería de datos
· Aplicaciones
Presidentes Generales:
Dr. Oscar Herrera Alcántara, UAM Azcapotzalco
Dr. Carlos Alberto Reyes García, INAOE
Dr. Miguel González Mendoza, ITESM CEM
Comité Local:
Dra. Alicia Morales Reyes
Dr. Eduardo F. Morales Manzanares
Dr. Jesus A. González Bernal
Dr. Hugo Jair Escalante Balderas
Brenda A. Cervantes
Gabriela López Lucio
Gorgonio Cerón
POR FAVOR DIFUNDA ESTA CONVOCATORIA entre sus colegas y estudiantes.